Udalatx, por el corredor Oeste de Uztepe Sakona.
Ruta en 3D.
-------------------------------------------------------------
Descripción de la Ruta: Una ascensión invernal a Udalatx por su cara Norte, su cara menos amable y más fría. Comenzamos a caminar en Kanpazar, por la GR que va hasta Besaide. Tras 15/20' caminando por la pista tomamos otra una nueva pista que sale a nuestra izquierda y que gana altura rápidamente.
A medida que ganamos altura nos vamos acercando en la base de las laderas herbosas de Uztepe Sakona. Es aquí donde comienza la verdadera ascensión con nieve polvo de unos 20/30cm, prácticamente hasta las rodillas. Nos cuesta avanzar, y nos lo tomamos con calma.
Tras casi 1 hora de dura ascensión nos colocamos en la base de la cresta que une Udalatx con Erdikoatxa, una barrera que a priori parece insalvable. Desde aquí existen 2 posibilidades para acceder a la cresta y pasar al lado Sur.
La primera posibilidad es el Corredor de Uztepe "Este" sector Udalatx, el paso por excelencia de Uztepe Sakona. Una grieta con trepadas fáciles sin hielo y nieve (II+). Pero que en invierno cambia bastante, su orientación N es determinante. Un primer resalte de unos 2m con una roca muy pulida dificultan el avance, además de que una fina capa de hielo le da una peligrosa forma de tobogán. Se tienen que dar unas condiciones muy determinadas para que el paso este practicable. Otro factor que se debe tener en cuenta, el el viento. La peculiar forma de la grieta y su situación, hacen que parezca un verdadero "túnel del viento". Levantando la nieve y helando aún más su rocas y paredes.
Esta posibilidad fue descartada de inmediato a pesar de no haberse formado mucho hielo, pero el viendo ensordecedor nos hizo desistir dejarlo para el descenso.
La siguiente posibilidad es un pequeño corredor con forma de embudo, el Corredor "Oeste" de Uztepe "Sector Erdikoatxa". Un corredor ancho en su primera parte y que se va estrechando a medida que vamos ganando altura. Su último tramo con una trepada sencilla (II+) de unos 4m dificultan un poco el acceso hasta la cresta. En invierno y con nieve es la mejor forma de acceder a la cresta, su orientación le permite mantener las paredes sin hielo. A pesar de ello hay que tomar la medidas y precauciones más básicas ya que las trepadas con nieve se vuelven exigentes.
Tras haber superado el corredor nos plantamos en la preciosa cresta que separa Erdikoatxa de Udalatx. Tenemos cerca la cima de Erdikoatxa, pero las nubes se comen literalmente la cima. Así que decidimos seguir hasta Udalatx que por momentos se mantiene "limpia de nubes".
Evitamos la cresta por el lado sur y afrontamos las últimas rampas hasta Udalatx sin problemas. Tras algunas fotos y un breve descanso decidimos ir a la cueva en busca de refugio, sin duda el mejor lugar en estos casos. Tras un buen "tentempié" comenzamos el descenso, un descenso que realizaremos por la Grieta de Uztepe "Este". Nos abrigamos bien, ya que el viendo se vuelve insoportable en dicha grieta. Y la nieve en suspensión dificulta aún más este tramo.
Con mucho cuidado nos plantamos de nuevo en la base de la cresta, en lo más alto de Uztepe Sakona. Desde aquí desandaremos fácilmente lo andado a primera hora, una bajada que disfrutamos hundiéndonos hasta la cintura en muchos tramos.
Tras un descenso muy disfrutón nos plantamos de nuevo en la GR que nos llevará hasta Kanpazar.
A medida que ganamos altura nos vamos acercando en la base de las laderas herbosas de Uztepe Sakona. Es aquí donde comienza la verdadera ascensión con nieve polvo de unos 20/30cm, prácticamente hasta las rodillas. Nos cuesta avanzar, y nos lo tomamos con calma.
Tras casi 1 hora de dura ascensión nos colocamos en la base de la cresta que une Udalatx con Erdikoatxa, una barrera que a priori parece insalvable. Desde aquí existen 2 posibilidades para acceder a la cresta y pasar al lado Sur.
La primera posibilidad es el Corredor de Uztepe "Este" sector Udalatx, el paso por excelencia de Uztepe Sakona. Una grieta con trepadas fáciles sin hielo y nieve (II+). Pero que en invierno cambia bastante, su orientación N es determinante. Un primer resalte de unos 2m con una roca muy pulida dificultan el avance, además de que una fina capa de hielo le da una peligrosa forma de tobogán. Se tienen que dar unas condiciones muy determinadas para que el paso este practicable. Otro factor que se debe tener en cuenta, el el viento. La peculiar forma de la grieta y su situación, hacen que parezca un verdadero "túnel del viento". Levantando la nieve y helando aún más su rocas y paredes.
Esta posibilidad fue descartada de inmediato a pesar de no haberse formado mucho hielo, pero el viendo ensordecedor nos hizo desistir dejarlo para el descenso.
Atardece sobre Udalatx y su cara Norte, foto realizada el 03/02/2012.
La siguiente posibilidad es un pequeño corredor con forma de embudo, el Corredor "Oeste" de Uztepe "Sector Erdikoatxa". Un corredor ancho en su primera parte y que se va estrechando a medida que vamos ganando altura. Su último tramo con una trepada sencilla (II+) de unos 4m dificultan un poco el acceso hasta la cresta. En invierno y con nieve es la mejor forma de acceder a la cresta, su orientación le permite mantener las paredes sin hielo. A pesar de ello hay que tomar la medidas y precauciones más básicas ya que las trepadas con nieve se vuelven exigentes.
Tras haber superado el corredor nos plantamos en la preciosa cresta que separa Erdikoatxa de Udalatx. Tenemos cerca la cima de Erdikoatxa, pero las nubes se comen literalmente la cima. Así que decidimos seguir hasta Udalatx que por momentos se mantiene "limpia de nubes".
Evitamos la cresta por el lado sur y afrontamos las últimas rampas hasta Udalatx sin problemas. Tras algunas fotos y un breve descanso decidimos ir a la cueva en busca de refugio, sin duda el mejor lugar en estos casos. Tras un buen "tentempié" comenzamos el descenso, un descenso que realizaremos por la Grieta de Uztepe "Este". Nos abrigamos bien, ya que el viendo se vuelve insoportable en dicha grieta. Y la nieve en suspensión dificulta aún más este tramo.
Con mucho cuidado nos plantamos de nuevo en la base de la cresta, en lo más alto de Uztepe Sakona. Desde aquí desandaremos fácilmente lo andado a primera hora, una bajada que disfrutamos hundiéndonos hasta la cintura en muchos tramos.
Tras un descenso muy disfrutón nos plantamos de nuevo en la GR que nos llevará hasta Kanpazar.

> Tiempo: Total: 3h 45 (Con Paradas)
> Grado de Dificultad: Difícil (Trepadas con Hielo-Nieve (II+) / Crampones y Piolet )
> Distancia:7 Km (+/-)
> Desnivel: Desnivel Positibo: 790m (+/-)
> Perfil de la Etapa: Puerto de Kanpazar - Uztepe Sakona - Corredor Oeste Uztepe - Udalatx - Grieta de Uztepe "Este" - Uztepe Sakona - Puerto de Kanpazar
------------------------------------------------------------
"Ascensión con algunos tramos expuestos, es aconsejable estar habituado a este tipo de ascensiones invernales y tener un conocimiento in situ del terreno y la ruta. Imprescindible estar preparado y material correspondiente, crampones y piolet..."