Udalatx Mendiari buzurzko informazio txiki bat utziko dizuet;
Udala o Udalatx/Udalaitz es una montaña caliza, defendida por paredones escarpados que se alza imponente y solitaria en el límite del Duranguesado, muy cerca de Besaide punto donde confluyen Vizcaya, Alava y Guipúzcoa. De aspecto cambiante, dependiendo del punto de vista, desde Elorrio 3 cimas visibles, desde Udala "Pueblo" dos y desde Kampazar una pared Vertical. Y esta última vía es la de hoy.
Udalaitz significa Udal+atx. Udala es un barrio de Arrasate y aitz significa peña, es decir, la peña de Udala. Sus tres vías clásicas de acceso: Alto de Kanpazar, barrio de Udala (Arrasate) y barrio de Iguria (Elorrio).
-------------------------------------------------------------
>Tiempo: Total: 2h 15"
>Desnivel: Desnivel Positibo: 680 mts.
>Recorrido: 5,12 km
>Perfil de la Etapa: Kanpazar portua > Udalatx > Mendi-zaleen Kurutzea> Kanpazar portua
---------------------------------------------------------------




Información: Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado ( Durangaldeko Harriak ) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera merdional del pico se recuesta el barrio de Udala ( 479 m ), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.
Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy caracaterísticos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco Anboto ( 1.331 m ), lo suficientemente alejado para no ensombrecerla, muestra una silueta aserrada y espectacular. Hay que señalar que este perfil adquiere la figura de un gran fraile recostado. Fuente: Mendikat.net
Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy caracaterísticos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco Anboto ( 1.331 m ), lo suficientemente alejado para no ensombrecerla, muestra una silueta aserrada y espectacular. Hay que señalar que este perfil adquiere la figura de un gran fraile recostado. Fuente: Mendikat.net




Pero antes de llegar a la cruz me encuentro con las ruinas de una antigua iglesia.
Es el santuario de La Asunción. La construcción de este santuario se debe a la existencia de ermitaños que eligieron este lugar para dedicarse mejor a Dios lejos de la vida mundana. Ya en 1570 donde vivían Esteban de Garabay daba cuenta de esta iglesia. Dicen que en este lugar vivió y murió San Valero, obispo de Zaragoza en el siglo IV.




"En este punto, cuento mi historia. Lunes 1 de Marzo, llego a trabajar enciendo el PC, y en uno de mis descansos leo un periódico digital. Y leo que un joven montañero/espeologo a fallecido en Udalatx el 28 de Febrero por la tarde, ayer!!! pero si estuve yo! Me quedo un poco tocado porque no daba crédito.
Y en la web de Euskalespeleo.com confirman toda la noticia,el fallecido es Joseba Iglesias, una joven promesa de la espeleología. Mis más sincero pésame a toda la familia/amigos y compañero espeologos. Animo!!Estas Noticias nunca son bienvenidas".
Y en la web de Euskalespeleo.com confirman toda la noticia,el fallecido es Joseba Iglesias, una joven promesa de la espeleología. Mis más sincero pésame a toda la familia/amigos y compañero espeologos. Animo!!Estas Noticias nunca son bienvenidas".



Una bonita cima por una de sus ascensiones más clásicas, para entrenar inmejorable. Hau izan da dena, animo ta ondo izan! hurrengo arte!
Aioooo.
Aioooo.