En el circulo, Saukukogane.
La ascensión comienza en Atxarte, el acceso hasta la cima es muy interesante, pues permite recorrer la Gran Diagonal de Unztillatx ( 934 m ).Mientras subo a la derecha dejaré la torre de Urrestei ( 625 m ) para que un poco más tarde comience a ganar altura trepando por las placas amarillas de la G.Diagonal (son pasos de I o II, lo más sencillo es subir por la parte izquierda).
Acceso a Atxarte, Parking.
Después de un buen rato subiendo saldré directo en la brecha de Leureta ( 829 m ). Y es en ella, justo debajo de la cima de "Saukukogane" donde está "Saukuko Kobie". Es aquí donde comienza la vía que me llevará a la cima, son unos 50m de desnivel, unas buenas trepadas (I) hasta llegar a un canal herboso que me llevará directo hasta la cima.
El recorrido en 3D.
-------------------------------------------------------------
- Tiempo:-Total: 2h 32"
- Grado de Dificultad: Difícil
- Desnivel: Desnivel Positibo: 801 m
- Perfil de la Etapa: Parking "Atxarte" > Placas Amarillas > Gran Diagonal > Brecha de Leureta > Saukukogane > Untzillaitz > Markuarre > Parking "Atxarte" -------------------------------------------------------------
- Tiempo:-Total: 2h 32"
- Grado de Dificultad: Difícil
- Desnivel: Desnivel Positibo: 801 m
- Perfil de la Etapa: Parking "Atxarte" > Placas Amarillas > Gran Diagonal > Brecha de Leureta > Saukukogane > Untzillaitz > Markuarre > Parking "Atxarte" -------------------------------------------------------------












" Estas placas no son de difícil acceso, pero hay que tener bastante cuidado. Ya que el exceso de confianza nos puede jugar una mala pasada. Aquí encontramos con pasos de Grado II y más a la derecha con alguno de III. Hay que estar un poco habituado a trepar/escalar, ya que el camino no está marcado "cada uno tira por donde puede" y un bloqueo temporal puede ponerte los pelos de punta. Una recomendación es no intentar subir por estas placas cuando la roca está húmeda y llueve, a menos que seas un experto."
Video, un vistazo desde las Placas.
En una de las muchas cavidades que hay en las placas de nuevo la vida resurge en primavera. Más claveles!






Noticia: El gobierno Vasco ordena el Cierra de la Cantera de Zalloventa , LINK. Haber si es verdad!!



Una vía de fácil acceso, pero que hay que evitar en días de mucha humedad y lluvia.

Me quito la mochila y la dejo en la boca de la cueva, ahora toca lo más divertido, Unas trepadas que dan paso a un canal herboso que me llevará ala cima.



Información: Saukukogane: Fijando detalladamente la mirada sobre la siempre sorprendente mole calcárea de Untzillatx ( 934 m ) se descubre con inquietud que alberga otras pequeñas cimas monolíticas en su seno. La torre de Urrestei ( 625 m ) es una de las más destacadas, vigilando las placas de la Gran Diagonal, vasta vira que desde Atxarte corona la brecha de Leureta ( 829 m ). Precisamente en la vertical de esta escotadura rocosa se eleva Saukuko gane o Saukuko puntie ( 865 m ), otra peña aislada, muy poco ascendida pese a su indudable atractivo y contar con una vía normal que se reduce a salvar pequeñas dificultades.Fuente: Mendikat.net.

Tras un breve descanso, fotos y demás... comienzo con el descenso, a mi juicio más complicado.














Información: Impresionante montaña calcárea que forma parte de las peñas del Duranguesado ( Durangaldeko Harriak ), en el macizo del monte Anboto ( 1.331 m ), dominando la alpestre aldea de Mañaria ( 188 m ), al Oeste, y el impresionante y degradado desfiladero de Atxarte ( 300 m), al Este.
En sus paredes se ubican las más importantes y clásicas vías de escalada de la escuela de Atxarte, la más sobresaliente de Bizkaia. Efectivamente, estas paredes han formado a varias generaciones de escaladores que aquí han dado sus primeros pasos para luego pasar a acometer mayores empresas en las montañas de Pirineos, Los Alpes o el Himalaya.
Resulta sorprendente para propios y extraños ver como emergen estas verticales peñas del Duranguesado como islotes en un mar de valles. Pero no menos sorprendente es la existencia de terroríficas canteras que han diezmado considerablemente algunas de las montañas más embelmáticas como Untzillatx o Mugarra.Fuente: Mendikat.net
En sus paredes se ubican las más importantes y clásicas vías de escalada de la escuela de Atxarte, la más sobresaliente de Bizkaia. Efectivamente, estas paredes han formado a varias generaciones de escaladores que aquí han dado sus primeros pasos para luego pasar a acometer mayores empresas en las montañas de Pirineos, Los Alpes o el Himalaya.
Resulta sorprendente para propios y extraños ver como emergen estas verticales peñas del Duranguesado como islotes en un mar de valles. Pero no menos sorprendente es la existencia de terroríficas canteras que han diezmado considerablemente algunas de las montañas más embelmáticas como Untzillatx o Mugarra.Fuente: Mendikat.net

Aquí dejo un Link de una ascensión anterior: http://giroa.blogspot.com/2010/05/untzillatx-941m-por-la-diagonal.html




Una vez pasado el cresteo en dirección este, giro al sur para encontrar el sendero que me guiará hasta el canal marcado con un circulo en una foto anterior. No tiene perdida, el descenso transcurre por un pedregal y zonas de hierba.







Las pista forestal que desciende hasta Atxarte está echa un cristo, una vegetación exuberante tapa el 90% de la pista,en su mayoría zarzas. Así que con paciencia...

