Estas tres cimas conforman un bonito trio para la jornada de hoy, las cimas de mayor altitud de la Sierra de Satrústegui / Andia.

Acceso: Partimos desde el pueblo navarro de Unanu, en el valle de Ergoyena. Salgo de Elorrio y cojo la autopista AP-1 en Arrasate, desde aquí hasta Vitoria para luego dirigirme a la Sakana. A la altura de Etxarri-Aranatz me desvío a Unanu. Dejamos el coche en la cerca de la fuente "Iturtxiki" donde comienza el sendero.
Para llegar a esta fuente, hay que subir por una pista asfaltada que comienza en la parte trasera de la Iglesia de Unanau, después de recorres unos 700m por una pista forestal llegaremos una puerta metálica que se puede abrir y continuar. Desde aquí sólo quedan 500m hasta la fuente "Iturtxiki".
Para llegar a esta fuente, hay que subir por una pista asfaltada que comienza en la parte trasera de la Iglesia de Unanau, después de recorres unos 700m por una pista forestal llegaremos una puerta metálica que se puede abrir y continuar. Desde aquí sólo quedan 500m hasta la fuente "Iturtxiki".

-------------------------------------------------------------
>Tiempo:-Total: 3h 40"
>Grado de Dificultad: Facíl
>Distacio: 16,1 Km
>Desnivel: Desnivel Positibo: 825 m >
>Perfil de la Etapa: Parking "Fuente" > Ihurbain > Beriain/San Donatol > Leziza > Desvío > Parking "Fuente"
-------------------------------------------------------------
>Tiempo:-Total: 3h 40"
>Grado de Dificultad: Facíl
>Distacio: 16,1 Km
>Desnivel: Desnivel Positibo: 825 m >
>Perfil de la Etapa: Parking "Fuente" > Ihurbain > Beriain/San Donatol > Leziza > Desvío > Parking "Fuente"
-------------------------------------------------------------




La sombra de piramidal de Beriain.













Información: El monte Beriain ( 1.494 m ) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia ( 899 metros ). Su característica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños.
El Beriain ( 1.494 m ), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona ( Iruñerri ). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que se afila progresivamente a medida que pasamos por las cumbres de Lezitza goikoa ( 1.360 m ) y Beriain ( 1.494 m ) hasta llegar a Ihurbain ( 1.420 m ), justo en extremo de esta fantástica lanza. Si bien desde la meseta címera esta cota apenas destaca, lo cierto es que ésta la que realmente destaca fieramente desde el fondo del valle, mostrándose como una gigantesca pirámide natural desde la zona de Etxarri-Aranatz ( 508 m ), mientras que desde Uharte-Arakil ( 475 m ), se exhibe con una apariencia muy distinta aunque un tanto curiosa, una eleva cresta regular que se desploma a la derecha en una espectacular nariguda esfinge. Fuente: Mendikat.net

Ahí abajo está la Grieta de Ihurbain, para otra vez.









Y poco tiempo llego a la ermita de San Donato, excelente atalaya. Dispone de un amplio espacio para pernoctar aunque sea en el suelo...




Información; Se trata de una de las cumbres más espectaculares de la geografía vasca, y de todo el sector pirenaico occidental. Ubicada en la sierra de Andia/Andiaga, constituyéndose como su máxima altura, domina desde la margen derecha del río Arakil el valle de La Sakana o Barranka, con un desnivel superior a los mil metros.
Desde el punto de vista orométrico es la montaña de Nafarroa que eleva la máxima prominencia, cercana a los 900 metros, lo que la coloca en la posición número 43 en el "ranking" de las montañas peninsulares, al mismo nivel prácticamente que el Peña Prieta ( 2.536 m ), techo del eje de la coordillera cantábrica. Esta característica hace del Beriain, la montaña más característica de la comunidad foral, pese a la existencia de cotas mucho mayores en la cadena pirenaica. El punto mínimo de este monte se localiza en la zona de Hegiratz-Zalduendo, en la provincia de Araba, enlazándolo de este modo con Aitxuri ( 1.552 m ), en la sierra de Aizkorri y que levanta una prominencia aún mayor ( 943 metros ).
Fuente: Mendikat.net
Desde el punto de vista orométrico es la montaña de Nafarroa que eleva la máxima prominencia, cercana a los 900 metros, lo que la coloca en la posición número 43 en el "ranking" de las montañas peninsulares, al mismo nivel prácticamente que el Peña Prieta ( 2.536 m ), techo del eje de la coordillera cantábrica. Esta característica hace del Beriain, la montaña más característica de la comunidad foral, pese a la existencia de cotas mucho mayores en la cadena pirenaica. El punto mínimo de este monte se localiza en la zona de Hegiratz-Zalduendo, en la provincia de Araba, enlazándolo de este modo con Aitxuri ( 1.552 m ), en la sierra de Aizkorri y que levanta una prominencia aún mayor ( 943 metros ).
Fuente: Mendikat.net















Información; Cumbre de la sierra de Andia. La cima de Lezitza ( 1.350 m ) domina el barranco de Lezitza, verdadera cabecera del valle de Ergoiena. La cima no se halla demasiado individualizada del monte Beriain ( 1.494 m ), del que queda separado por un caprichoso conjunto de cotas poco diferenciadas. Quizás el mayor valor de esta atalaya es que todas sus rutas requieren una larga aproximación.
Como curiosidad indicar que a unos 600 m. al N.N.E. de Lezitza se sitúa el punto calculado como centro de Euskal Herria ( Euskal Herriko erdi gunea ). No se ubica en ningun alto, sino en el fondo de una pequeña depresión, a 1.234 metros de altitud. Fuente: Mendikat.net
Como curiosidad indicar que a unos 600 m. al N.N.E. de Lezitza se sitúa el punto calculado como centro de Euskal Herria ( Euskal Herriko erdi gunea ). No se ubica en ningun alto, sino en el fondo de una pequeña depresión, a 1.234 metros de altitud. Fuente: Mendikat.net

Sin pensarmelo mucho, bajo por uno de los canales que dan acceso al valle, con un pequeño y fácil destrepe voy bajando hacia el valle.











