Resulta un itinerario muy directo que asciende por los prados alpinos de Uztepesakona, un hermoso lugar con pastos de mucha inclinación hasta alcanzar la base del corredor con forma de grieta que se abre paso en la cresta. A priori no presenta ninguna dificultad, apenas algún resalte con trepada fácil (I), pero es recomendable el uso del casco, ya que es muy común la caída de piedras.
En ambiente invernal y con nieve compacta, la ascensión cambia y nos muestra su peor cara, convirtiéndose en un itinerario difícil. Las paredes del corredor se hielan y el grado de inclinación de Uztepesakona hace que el ascenso hasta la base requiera esfuerzo y resulte algo agotador. Para acometer el corredor es entonces necesario el uso de crampones y piolet, debido al hielo que se forma en el interior y la orientación del mismo.
Una vez superado el corredor, desde la cresta observamos la cima de Udalatx por primera vez. Solo nos queda superar unas últimas rampas para alcanzar la cima.
No he encontrado reseña alguna sobre el tema, la única información al respecto es una buena descripción de esta posibilidad en Mendikat.net.
Durante la ascensión me encontraré con una sorpresa muy desagradable, me encuentro con mucha maquinaria trabajando en las pistas, excavadoras y camiones. Parece que las obras del AHT/AVT también han llegado a Elorrio. Para mí, una pésima Noticia.


Al igual que las demás aristas antes mencionadas en el Blog, es recomendable realizar esta ruta o vía de ascensión con buen tiempo y cuando no haya llovido en varios días, tiene algunos tramos muy expuestos y aéreos así que también es aconsejable estar habituado a trepar y fundamental no tener vértigo.

Comunicaciones 1: Desde Bilbao, N-634 o A-8 a Durango- BI-632 a Elorrio, a Arrasate.
Comunicaciones 2: Desde Vitoria, AP-1 a Arrasate y GI/BI-632 a Elorrio.
>Tiempo: Total: 2h 12" (Con Paradas)
>Grado de Dificultad: Facíl (alguna trepada II/II+ (F.))
>Distancia:7 Km (+/-)
>Desnivel: Desnivel Positibo: 705m (+/-)
>Perfil de la Etapa: Puerto de Kanpazar > Uztepesakona> Grieta de Uztepe > Udalatx > Puerto de Kanpazar
------------------------------------------------------------

Tras caminar unos 10 minutos por la Gr121, una pista sale dirección S. Tomo esta pista forestal que va ganando metros y que se va colocando en la Base de "Uztepesakona".

En naranja el Itinerario.
Salgo de la pista y comienzo con la parte más dura de toda la jornada, la dura ascensión por la N de Uztepe Sakona. No hay senda, y la primera parte se realiza por una zona bastante sucia e incomoda para caminar (zarzas, hierba alta, Monte bajo...)
La pista sigue por la base de las Paredes N de Udalatx hasta enlazarse de nuevo con la pista que va hasta Betsaide. (GR 121.)

Poco a poco me voy colocando en la Base de la Arista N de Erdikoatxa, una arista que comienza con este enorme paredón.

A medida que voy ganando altura la Arista N de Erdikoatxa va cogiendo forma, con su enorme pared N sobresaliendo.

Me voy acercando a la base de la grieta o canal de Uztepe, un panorama muy alpino muy cerca de casa. El paisaje es impresionante, y buenas sensaciones durante la ascensión.

"Es posible distinguir la canal de Uztepesakona que culmina en el paso de Uztepe Osta ( 988 m ) en la derecha de la cima (Udalatx) . Este bello corredor permite ganar esta impresionante montaña por el Norte y no interpone reseñables dificultades, salvo al intentar superar el muro final que da paso a la brecha"
Desde la base de la misma, las vistas al N son impresionantes, enormes caídas adornan esta grieta. Al S me queda la grieta que solventaré con alguna trepada. Es aconsejable llevar casco, debido a posibilidad de alguna caída de piedras desde el canal. Son muchas las piedras sueltas que hay en la misma.


En 1h 25 minutos me planto en la cima, las vistas son impresionantes. Puedo distinguir el Moncayo, San Lorenzo, Pirineos, La Lunada.... una gozada.
Información: Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado ( Durangaldeko Harriak ) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera merdional del pico se recuesta el barrio de Udala ( 479 m ), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.
Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy caracaterísticos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco Anboto ( 1.331 m ), lo suficientemente alejado para no ensombrecerla, muestra una silueta aserrada y espectacular. Hay que señalar que este perfil adquiere la figura de un gran fraile recostado. Fuente: Mendikat.net
Información: Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado ( Durangaldeko Harriak ) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera merdional del pico se recuesta el barrio de Udala ( 479 m ), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.
Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy caracaterísticos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco Anboto ( 1.331 m ), lo suficientemente alejado para no ensombrecerla, muestra una silueta aserrada y espectacular. Hay que señalar que este perfil adquiere la figura de un gran fraile recostado. Fuente: Mendikat.net
Tras un breve descanso y su correspondiente sesión de fotografía comienzo con el densenso a Kanpazar por la clásica.

Desde aquí con un ritmo bastante ligero hasta Kanpazar.
Una última mirada a Udalatx antes de afrontar el último tramo y adentrarme en el encinar que da a la cantera.
6 comentarios:
Otra exhibición, Gotzon. Vaya repaso le has dado a la zona. No parece muy difícil, ¿no?
Urteak dira Udalatxera igo ez dudana, baina zure erreportaia ikusiaz batera gogoa piztu egin zait.Akaso hilabete honetan egingo diot bisita. Erreportaia ikusgarria eta argazki zoragarriak. Segi horrela. Besarkada bat eta ikusi arte.
Aitor
Aupa Mikel! Mila esker!! Pero todavía quedan muchas alternativas. La verdad que el corredor no es muy difícil,la dificultad radica en lo duras que son sus rampas, muy muy duras. Ya digo en el post, que recomiendo el casco... ya sabes...mucha piedra suelta y peligrosa. Un saludo!
Itsasertz, pozten naiz zure gogoak pizteaz. Ia Mendietatik ikusten garen. Ikusi arte!
Muy guapo el report , tiene tela subir por ahi , en invierno ya tiene que ser la ostia con nieve.
Un saludo
Morikris
Está claro que si me acerco un día por ahí ya se a quien le tengo que pedir consejo.
Estás como un toro
Gracias por los comentarios.
Jose, espero gon ganas una buena nevada para una invernal. Un saludo!
Andua, cuando quieras te acercas y terminamos con una buena comida. Un saludo!
Publicar un comentario